Categoría: Actualidad cruzada

Las cartas que sondea la UC para el 2024

Cuando la UC está ad portas de finalizar el año, Cruzados ya sondea un par de “cartas”para el próximo 2024.

Ya estamos en la cuenta regesiva para el fin de año futbolístico para la UC, con Unión La Calera en el horizonte. Los cruzados visitarán a los “cementeros” en lo se vive como una verdadera final, puesto que sólo nos serparan dos puntos y el triunfo nos metería en Copa Sudamericana.

No obstante, a pesar del objetivo internacional, Nicolás Núñez sondea ciertas cartas para incorporarlos a la UC en 2024.

Uno de los que han sonado fuerte han sido el “caravelero”, Alfred Canales, medallista panamericano; y ahora, según el medio BolaVip, el de Gonzalo Montes, volante charrúa de 28 años y que se ha transformando en el puntal del mediocampo de Huachipato (tiene contrato hasta 2025). El uruguayo estuvo a punto de arribar a Nacional de Motevideo, y hoy su pase está tasado en 1 millón de euros.

Otros dos que también surgieron en las útimas horas han sido el de Matías Fernández Cordero y el de Joaquín Gutiérrez. Fernández Cordero tiene presente fresco con La Roja y registró 18 partidos y un gol con Independiente de Valle en este 2023. El año pasado se coronó campeón de Copa Sudamericana.

Por su parte, Joaquín Gutiérrez, lateral derecho de Huachipato también estaría siendo seguido de cerca por Núñez. Con los “acereros” ha disputado 28 partidos, 22 de ellos como titular.

boric camiseta UC

Presidente Boric posó con camiseta de la UC y respondió a haters

Sabida es la pasión del Presidente Boric por la UC, ahora posón con la camiseta, y, además, respondió con humor a los críticos.

Conocido es que el Presidente Gabriel Boric es hincha acérrimo de la UC. Desde siempre ha seguido atentamente las campañas de los cruzados y la de este 2023 no ha sido la excepción.

Y hoy Gabriel Boric posó con la camiseta de la UC acompañado de la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, con quien compartió una mañana de trote. Cabe señalar que el Mandatario aterrizó ayer a la capital de la Región de Los Ríos para la inauguración del XIV Congreso Iberoamericano de Municipalistas.

En el posteo que publicó en su cuenta oficial de instagram, el Primer Mandatario destacó el inicio de jornada con la edil y resumió sus compromisos.

En los comentarios lo trataron de “segundo”, pero como es costumbre, salió jugando y se lo tomó con humor: “este año con 7mo me conformo”.

¿Por qué el Toro no juega vs Calera y cuánto falta para el récord?

El Toro Zampedri cerró su temporada en el último empate frente a Copiapó y no juega vs La Calera ¿Cuánto le falta para el récord?

Asoma ya la última semana del año para Universidad Católica -con algunos fuera de carrera en la pelea por el Torneo, je- y donde los cruzados afrontarán un partido que define sus chances ante Unión La Calera.

El último empate 2-2 frente a Deportes Copiapó en Santa Laura -con penal errado por Zampedri- dejó a los cruzados al borde de quedar sin copas internacionales, lo cual no sólo sería nefasto en lo deportivo, sino que también en lo económico para Cruzados SA.

Y para dicho duelo vital entre la UC y los “cementeros” uno que no estará es el goleador del Campeonato: Fernando Zampedri. El Toro no juega frente La Calera por acumulación de amarillas.

zampedri quedar historia

¿Cuánto le falta para el récord?

Hoy por hoy el romperedes cruzado acumula 17 goles en la Temporada 2023, 102 en total desde que arribó al club más lindo de todos y está a 16 dianas del récord que aún ostenta Rodrigo Barrera. Sólo queda esperar la próxima temporada para soñar con ver a Zampedri superar el récord y en el Nuevo San Carlos.

¿Cuándo define la UC sus chances internacionales vs La Calera?

La UC enfrentar a La Calera -no juega el Toro- el próximo sábado 09 de diciembre, a contar de las 18 horas.

zampedri piero maza

Zampedri cargó contra Piero Maza: “estaba muy mal ubicado”

El delantero de la UC Fernando Zampedri cargó con todo contra el árbitro Piero Maza ante insólita interrupción en plena jugada preparada.

No fue la jornada de la UC, tampoco del “Toro” Fernando Zampedri. El goleador del Campeonato erró un penal y los cruzados sólo igualaron 2-2 ante Deportes Copiapó como local.

El equipo de Nicolás Núñez volvió a mostrar errores defensivos graves, y de no ser por Alexander Aravena que estuvo “iluminado” -anotó un doblete-, capaz que la UC hubiese pagado aún más caro el resultado.

Sin embargo, una de las jugadas que marcó el encuentro fue la insólita interrupción que el juez Piero Maza protagonizó en el primer tiempo. Y es que en el minuto 27 los cruzados jugaron una pelota preparada y cuando Zampedri se disponía a disparar, el árbitro Piero Maza se cruzó e imposibilitó el remate del “Toro”.

La situación enfureció al atacante y Maza optó por amonestar con tarjeta a Zampedri. Tras el partido, el orieundo de Chajarí dijo que “estaba muy mal ubicado. Un árbitro de Primera División no puede estar en ese lugar, después me retiro, estaba enojado; la jugada preparada había salido muy bien”.

Luego, criticó la postura del juez FIFA “tiene que tener un poco más de respeto, de voluntad de saber que se equivocó”.

La formación de la UC en su último partido de local del 2023

La UC jugará mañana su último partido como local del 2023 ante Deportes Copiapó y habría formación confirmada.

Los cruzados cierran el año como local mañana sábado, cuando reciban a Deportes Copiapó, penúltimo del Campeonato.

La Franja tiene una chance más para seguir aspirando a torneos internacionales. Incluso el propio Alfonso Parot -quien renovó hace poco su vínculo con la UC- señaló que no clasificar sería un “fracaso”.

En ese contexto, y con Nicolás Núñez ratificado por el Presidente de Cruzados, Juan Tagle,Univerisdad Católica enfrenta como local frente a los “Leones de Atacama” que llegan con la urgencia de ganar si quieren mantener la categoría.

La formación de la UC sería la misma que visitó a Huachipato la semana pasada, es decir con: Peranic; Ampuero, Kagelmacher, Parot y Cuevas; Saavedra, Pinares y Aravena; Montes, Zampedri y Tapia.

¿CUÁNDO JUEGA LA UC ANTE COPIAPÓ?

Los cruzados jugarán su último partido como local este sábado 02 de diciembre a las 18:00 hrs, transmite TNT Sports.

zampedr

Se filtró la posible nueva camiseta de la UC para 2024

El 2024 no sólo viene con cambios en el plantel de la UC sino que también será el año del Nuevo Estadio y nueva camiseta.

Quedan solo dos fechas para que termine el Campeonato para los cruzados, pero la vista de los hinchas y de la directiva ya está puesta en el 2024.

En esa línea, ya se confirmó la salida de Bryan Rovira -se espera que vengan otras, como la de Di Santo- y además Cruzados estaría sondeando a Jonatan Gómez, volante de Racing Club.

Pero, hoy la noticia se centró en la filtración de la nueva camiseta de la UC para 2024, la que será Puma. Recordemos que el contrato con Under Armour concluye a fines de este año.

De esta manera la UC volverá a vestir con la marca alemana Puma tras 10 años y el vínculo se extenderá por siete años, generando ingresos para Cruzados por 1,5 millones de dólares por temporada.

Universidad Católica ya visitió Puma en los periodos 1989-1991 y 2008-2014.

¡Grande, Poncho!: Parot renovó un año más con la UC

El vicecapitán de Universidad Católica, Alfonso Parot, de 34 años, renovó su vínculo con la UC hasta diciembre de 2024.

www.instagram.com/eduardogjph/

Dentro del contexto de las salidas que han dado noticia, así como las posibles llegadas, también es tiempo de renovaciones.

Y este miércoles la UC oficializó que renovó el vínculo con un referente cruzado: Alfonso Parot. El “Poncho” -que ha alternado como lateral y central zurdo- ha sido de lo más regular en un año que ha sido todo lo contrario para la UC. En este 2023 ha disputado 24 duelos, 14 de ellos desde el inicio.

“Negociamos una o dos semanas, fue algo muy rápido. Siempre mi intención ha sido permanecer en Católica. Soy alguien que se entrega al ciento por ciento en el rol que me toque. Siempre me voy a entregar con todo por el amor y el cariño que le tengo a la institución“, señaló en conferencia de prensa.

Sobre su estancia en el club, declaró su comodidad: “me llevo bien con todos y la verdad es que lo paso muy bien. Estoy acá desde los 10 años, acá y con el plan escolar que nos brindaba el club terminé el colegio. Soy muy agradecido del fútbol, de la vida y las oportunidades que he tenido, pero más de Universidad Católica“.

marca parot uc

También agradeció a los hinchas: “quiero agradecer a los hinchas por el apoyo conmigo y con el equipo. Ha sido un año difícil y complicado y ahí han estado siempre. Esperamos que el próximo año sea mucho mejor y podamos brindarles muchas alegrías a ellos que tanto se lo merecen”.

PAROT RENOVÓ EN LA UC Y AHORA PIENSA EN COPIAPÓ

Los cruzados jugarán su último partido como local este sábado 02 de diciembre a las 18:00 hrs, cuando reciba a Deportes Copiapó, elenco que vendrá a buscar el triunfo para soñar con la permanencia en la categoría.

“El de Copiapó va a ser una guerra. Ellos se juegan la parte baja y nosotros una posibilidad para meternos en una Copa Internacional. Va a ser un partido muy emocional tanto para ellos como para nosotros, ellos lo van a tener que salir a buscar y nosotros también”, palpitó el “Poncho”.

reintegrarse UC préstamo

Jugadores a préstamo ¿Quién merece reintegrarse a la UC?

Los cruzados tienen un listado largo de jugadores a préstamo ¿Merece alguno reintegrarse a la UC en el 2024?

Estamos a nada de acabar un año muy irregular para la UC. En esa línea, queda el objetivo de clasificación a copas internacionales, y además seguramente el plantel sufrirá “cirugía mayor” pensando en 2024.

Y es que hay muchos refuerzos que llegaron este año no cumplieron las expectativas -como el caso de Rovira, entre otros-, mientras que hay jugadores que, finalizado el préstamo, podrían reintegrarse en la UC.

Es por eso que en Cruzados ya analizan qué jugadores podrían tener su chance al volver de los préstamos.

Primera A

Dentro de los jugadores a préstamo en Primera División encontramos cuatro casos que fueron titulares en sus escuadras: César Munder, Sebastián Pérez, Tomás Astaburuaga y Juan Leiva, en Unión Española, Unión La Calera y Ñublense, respectivamente.

Sin duda el mejor momento lo atraviesa Munder. El extremo se ha consolidado con Gustavo Huerta en Cobresal y está a dos fechas de coronarse campeón. Con los “Mineros” ha disputado 25 encuentros y aportó cinco goles y tres asistencias.

Otro caso bien ponderado es el de Juan Leiva, quien disputó Libertadores y luego llegó hasta octavos de final de Sudamericana con los “Diablos Rojos”, cayendo por penales ante el que a los postre se coronó como campeón, Liga de Quito.

Lo del “Zana” genera más división entre los hinchas cruzados. Y es que, pese a que fue figura en el título que consiguió la UC en 2021, su útimo partido como meta de los “hispanos” ante la UC dejó a varios molestos por sus constantes cruces y festejos, e incluso terminó siendo expulsado por penal a Montes.

Pero, más allá de ese encuentro en especial, Pérez fue de los puntos altos de Unión Española este año.

Tomás Astaburuaga también fue pieza fija en La Calera, jugando 26 encuentros, 25 de ellos como titular. Marcó un gol.

Otro caso en Primera es Ian Toro quien jugó 10 partidos y desde julio no ve acción en Deportes Copiapó.

Primera B: jóvenes buscan chance de reintegrarse a la UC tras préstamo

Aaron Astudillo, defensor de 23 años, disputó un total de 17 encuentros, 11 de ellos desde el inicio y anotó un gol. Eso sí, en la parte final del torneo fue suplente. El cuadro de Felipe Núñez logró mantener la categoría, siendo penúltimo en la B.

Otro zaguero joven es Cristóbal Finch, quien se encuentra en Barnechea. El defensor central no logró consolidarse como titular, y disputó un total de ocho partidos, generalmente entrando como opción.

Lo mismo Nicolás Sepúlveda, delantero de 21 años, quien también estuvo a préstamo en el elenco “Huaicochero”.

Carlitos Salomón tampoco tuvo un mejor panorama. El también defensor central, de 23 años, sufrió el corte de ligamentos cruzados -y meniscos- a comienzos de año que lo tuvo marginado gran parte de la temporada en Deportes Santa Cruz.

volante racing uc

Radiografía: ¿Quién es el volante de Racing que suena en la UC?

La salida de Bryan Rovira le abre la chance a volante de Racing Club para llegar a la UC de cara al próximo año.

Semana movida. Así comenzó para la UC con la salida oficial de Bryan Rovira, quien rescindió con los cruzados para continuar su recuperación en Colombia.

Eso, más los posibles finiquitos de Di Santo y Burdisso le abrirían la puerta de San Carlos de Apoquindo a otro volante argentino. Y no es Bruno Zuculini, sino que se trataría de Jontahan Gómez, mediocampista de la “Academia”.

Respecto a Zuculini, también pretendido por Racing, estaría en negociaciones por renovar con River Plate, según la prensa trasandina. Así, lo de Gómez tomaría fuerza, según Marco Escobar, periodista de D Sports.

¿Quién es volante de Racing que suena en la UC y cómo llega?

Jonatan Gómez es un volante mixto con perfil diestro. Surgió en Rosario Central, tiene 33 años y desde el año pasado se mantiene en el cuadro de Avellaneda.

Cuenta con experiencia en varios equipos argentinos (Rosario Central, Banfield, Atlético Tucumán, Aresal, Argentinos Juniors), brasileros (Sao Paulo, Sport Recife), colombianos (D. Pasto, Independiente Santa Fe) y de España (Real Murcia).

En lo que va de 2023 ha jugado sólo 11 partidos, seis de ellos como titular y registra un gol y una asistencia

Hoy por hoy, Gómez es suplente y perdió terreno como titular, tras la salida de Fernando Gago de la banca de la “Acadé”.

Los otros dos extranjeros que podrían dejar la UC junto a Rovira

Hoy se oficializó la salida de la UC de Bryan Rovira y se habla otros tres cupos extranjeros que podrían dejar la tienda cruzada.

Una salida que parecía inminente. Esta mañana desde Cruzados confirmaron al salida -de mutuo acuerdo- del volante colombiano, Bryan Rovira.

El “cafetero” decidió continuar la recuperación de un desgarro en uno de sus cuadríceps en su país, lesión que sufrió en el último Clásico Universitario, en donde la UC cayó 1-3 en Santa Laura.

El rendimiento de Rovira dejó mucho que desear, y jamás logró dar solvencia al mediocampo cruzado, zona de las más afectadas en la planificación de este 2023.

Otros dos extranjeros podrían dejar la UC junto con Rovira

A la salida de Rovira, quien regresará a Atlético Nacional, cuadro dueño de su pase, se le podrían sumar otros dos jugadores.

Según Marco Escobar, periodista de D Sports y que permanente cubre a los cruzados, Guillermo Burdisso y Franco Di Santo. Por otro lado, tampoco desacartó un cuarto extranjero fuera de la UC.

¿Cuándo vuelve a jugar la UC?

Los cruzados jugarán su último partido como local este sábado 02 de diciembre a las 18:00 hrs, cuando reciba a Deportes Copiapó, elenco que vendrá a buscar el triunfo para soñar con la permanencia en la categoría.