¿FUERA DE LA UC?: EL CASTIGO QUE COMPLICARÍA A YAMIL ASAD

Durante ayer martes, el “Tati” Buljubasich anunció las medidas que se tomarán respecto al polémico caso.

Para ningún cruzado o cruzada el tema de Yamil Asad ha pasado desapercibido. Tras chocar en evidente estado de ebriedad, la situación del jugador argentino parece ser incierto.

En conferencia de prensa realizada ayer martes, el “Tati” Buljubasich, Gerente Deportivo, se refirió al caso del exVélez. “No es algo que compartamos ni que tenga que suceder. Se lo comentamos en una reunión que tuvimos ayer con el Presidente y él, para saber de primera voz qué había sucedido”.

Y agregó que “tuvimos una reunión junto al Presidente y la Comisión de Ética de Cruzados, informándoles las situación y escuchando su opinión. Durante el día de hoy conversaremos con el Directorio para traspasar las conversaciones que tuvimos y a partir de ahí tomar la decisión sobre la sanción que se aplique”.

“Tati” manifestó su preocupación por el “Caso Asad”

CÓDIGO DE ÉTICA Y POSIBLES CASTIGOS

Desde 2013 todo miembro de la concesionaria de Cruzados se rige bajo el Código de Conducta Ética, una norma estricta que fija mínimos éticos para trabajadores, ejecutivos y directores.

En su punto 2, llamado “Valores Éticos”, el código establece que “la honestidad, cumplimiento de las leyes, reglamentaciones, regulaciones y valores éticos de nuestra Sociedad, deben estar siempre presentes en la labor de nuestros trabajadores, ejecutivos y directores, como así también el respeto a la Iglesia, a la Pontificia Universidad Católica de Chile y a la Fundación Club Deportivo Universidad Católica de Chile“.

Asimismo, el mismo punto 2 en su letra C, afirma que cada miembro de Cruzados debe “hacerse cargo de la responsabilidad individual de cada decisión, sin encubrirla con el anonimato que pueda brindar el operar bajo la reputación de Cruzados o sus relacionados“.

En tanto, el punto 11 establece la creación de la Comisión de Ética, la que actualmente conforman Hernán Belmar, Pablo Guerrero y Carlos Williamson.

Una de sus principales funciones consiste en “conocer y sancionar las faltas disciplinarias o a la ética cometidas por miembros de la Sociedad”.

SANCIONES

Este mismo Código establece las posibles sanciones que podría recibir el volante cruzado. Y según el caso de Asad podrían ser las siguientes:

  • Falta grave no recurrente: Amonestación grave escrita con copia a la carpeta personal y a la Inspección del Trabajo.
  • Falta grave recurrente: Amonestación escrita con copia a la carpeta personal y a la Inspección del Trabajo con advertencia de término del contrato.
  • Termino del contrato de trabajo por incumplimiento grave al Código de Conducta Ética de Cruzados SADP.

Start a Conversation

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *