HOLAN Y EMPATE EN RANCAGUA: “TUVIMOS ANSIEDAD”

Ariel Holan se mostró autocrítico con el empate de la UC ante Cobresal en Rancagua y culpó a la “ansiedad”.

Un resultado que dejó un sabor de boca amargo. El empate con Cobresal en Rancagua por la Fecha 4 del Campeonato Nacional -mientras la UC llegó a ponerse 3-1 arriba- dejó una sensación extraña no sólo en los cruzados que llegaron a El Teniente, sino que también en Ariel Holan, quien culpó a la ansiedad en conferencia de prensa..

El profe se enfocó en la ansiedad del equipo por ir en busca de más goles, en lugar de “bajar un cambio”, sobre todo cuando la UC mantenía ventaja de dos goles. “El talón de aquilés fue en el 3 a 1 no sostener el balón, dominar el juego y llevar el partido tranquilos. No hicimos un buen segundo tiempo, deja muchas cosas por corregir.”, sostuvo.

Futbol, Universidad Catolica vs Cobresal. Fecha 4.

CAMBIOS DE ROVIRA Y DI SANTO

Ariel Holan también explicó los cambios de Brayan Rovira -quien dejó buenas sensaciones- y de Franco Di Santo -que sumó su segundo tanto en el Campeonato-. “Franco salió por un problema estomacal, Brayan estaba cansado y tuvimos reestructurar posiciones y no nos sentimos cómodos“.

CUESTIONAMIENTO DEFENSIVOS

En cuanto las críticas por las licencias defensa y por el debut de Burdisso, Holan salió en defensa de la dupla que jugó en Rancagua.

Yo no creo que el problema haya sido el acople entre Burdisso y Kagelmacher. Cuando le cedes al rival 10 o 12 contragolpes a fondo, el equipo lo resiente. Nuestro déficit en el primer tiempo fue que seguimos jugando “golpe por golpe”, tuvimos mucha ansiedad para ir a buscar el cuarto y quinto gol. Mi responsabilidad es encontrar el equilibrio, porque es lindo hacer tres goles, pero dejar la defensa con mucho espacio a las espaldas uno queda muy expuesto“, analizó.

MERMA FÍSICA EN EL SEGUNDO TIEMPO

Respecto a la baja física que viene mostrando la UC en lo segundos tiempos, Holan afirmó que “a nivel físico el primer tiempo me gustó, pero no que se haga de ida y vuelta. Eso va hipotecando la energía, porque si corres 12 veces para atrás son de mucha intensidad“.

Start a Conversation

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *