La figura cruzada ante Palmeiras en Brasil analizó la eliminación a manos del “Verdao”.
Rolando Abarca/Eduardo Vilasau – periodistas Espacio Cruzado
Universidad Católica se despidió de la Copa Libertadores al caer por la mínima ante Palmeiras en el Estadio Allianz Arena (0-2 global). Sin embargo, Sebastián Pérez fue la gran figura cruzada y evitó un resultado mucho más adverso para la UC.
En conferencia de prensa el “Zanahoria” se mostró autocrítico por la falta gol que tiene el equipo desde varios encuentros pasados, alcanzando el peor registro en su historia sin anota (472 minutos, superó récord de 1979 de 441′).
“Nos faltó el gol. Como se dieron las circunstancias del partido ellos tuvieron más chances para anotar y a nosotros el gol nos está costando hace varios partidos, pero obviamente ante el actual campeón de esta competición hay que sacar cuentas positivas, ya que el domingo encaramos el torneo local y tenemos que ganar sí o sí”.
Consultado más a fondo por las debilidades que tuvo la UC en el dominio del juego y que permitió al “Verdao” manejar el encuentro durante el segundo tiempo, Peréz señaló que “el equipo leyó mal los movimientos internos de ellos, de los volantes. Tienen jugadores muy rápidos por fuera y muy inteligentes por dentro, pero obviamente nos faltó un poquito más de inteligencia para llevar el partido a nuestro ritmo”.
Entregando un balance de la participación “Cruzada” en el certamen, el arquero valoró la gallardía del equipo para buscar los partidos en varios resultados que fueron adversos en la fase de grupos, pero manifestó que varias cosas del plantel se tienen que corregir en su desempeño.
“El margen de error es muy menor acá en esta competición, entonces el reto es nuestro y tenemos que llevar este mismo nivel al campeonato local. Actualmente no lo estamos llevando, ni encarando como lo hemos hecho ahora en esta copa”.
El único objetivo que le queda a Universidad Católica en este año es ser tetracampeón del torneo local y su próximo duelo será el domingo a las 20:00 horas frente a O’Higgins en San Carlos de Apoquindo.