Ayer hubo reunión extraordinaria con el fin de combatir el coronavirus en el contexto del fútbol nacional.
Este jueves Chile alcanzó el peak de casos activos de COVID-19 desde el comienzo de la pandemia. Son 8.195 los casos, una situación realmente preocupante en medio de que, al menos, la Región Metropolitana se encuentra en cuarentena hace dos semanas.
En esa línea, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (Deis) informó de 183 fallecidos, con lo que el número de fallecidos por causas asociadas al Covid-19 llegó a 23.979.
En ese contexto, y con el antecedente de lo acontecido con Curicó Unido, la ANFP, la Comisión Médica de esta entidad, dirigentes, funcionarios, jugadores y el SIFUP se reunieron virtualmente con la finalidad de mantener y fortalecer los protocolos en el fútbol nacional.
“Es un momento sanitario complejo en el país, por lo que nuestra responsabilidad es mayor. Necesitamos que todos hagamos un sacrificio aún más fuerte para mantener la actividad. Reforcemos los protocolos, especialmente en la vida cotidiana”, afirmó el presidente de la ANFP, Pablo Milad, según constató ADN Radio.
En tanto, el doctor César Kalazich, presidente de la Comisión Médica de la ANFP, enfatizó en que “debemos ser aún más estrictos con los protocolos de autocuidado. Por eso, les solicitamos un esfuerzo personal, especialmente a los capitanes, para que traspasen esta información y la responsabilidad al resto de sus compañeros, especialmente en lo que hagan en su vida personal. Los cuidados se deben mantener a todo evento”.