En un partido bravo, la UC se impuso 2-0 a los colombianos con goles de Aued y Valencia. El tricampeón mostró temple y con certeras dos estocadas se quedó con el triunfo que lo mete, 10 años después, entre los 16 mejores de América.
El “verdolaga” llegaba a San Carlos con el peso de no ganar en los últimos seis partidos, entre CONMEBOL Libertadores y torneo local. En tanto, la UC no alcanzaba los octavos desde 2011, por ende, tenía la responsabilidad de conseguir el triunfo para meterse en la próxima ronda.
La novedad de la noche fue la variación táctica del entrenador Gustavo Poyet: pasó del 1-4-3-3 al 1-3-5-2. Y más allá de las ausencias importantes en la UC (Dituro, Zampedri y el “Chapa), los cruzados se mostraron más incisivos en el comienzo, sobre todo con Puch, Núñez y Valencia.
Y el dominio se tradujo rápidamente en el gol de la tranquilidad. A los 10′ y tras córner servido por Marcelino Núñez llegó el gol de Luciano Aued de cabeza, después de ganarle por bajo a la defensa paisa. Primero en la Copa para “Luli”.

Los “verdolagas” reaccionaron y tras un carrerón de Andrade, éste habilitó al Neyder Moreno que remató abajo, al primer palo y contuvo bien Pérez de buen partido.
A los 20′ los cruzados tuvieron una chance clara de gol. Edson Puch, lanzado en ataque, habilitó al Pollo que quedó mano a mano con el arquero Quintana, pero el golero despejó.
Desde los 30′ en adelante los colombianos Atlético Nacional buscó con todo. Jarlan Barrera le pegó desde fuera del área, el balón rebotó y se fue al córner. A los 33′ tiro libre muy peligroso a favor de la visita, pero el lanzamiento dio en barrera. Acto seguido, a, a los 34′, nuevamente Jarlan Barrera le dio de tijera en plena área cruzada y nuevamente el “Zana” recepcionó.
Pero, la UC no bajó los brazos. Edson Puch combinó con Cornejo y quedó totalmente solo y de cara al arco defendido por Quinatana, sin embargo su remate dio en la humanidad del golero.

Y ya finalizando la primera etapa, Valencia cabeceó tras córner y la pelota quedó botando en la línea, sin ningún cruzado que la empujara a la red. La zaga colombiana despejó, el balón le quedó a “Luli” que remató, pero la pelota dio pegada a la red.
SEGUNDO TIEMPO
Apenas comenzado el complemento, los paisas salieron con todo y buscaron principalmente con Candelo, Barrera y Andrade. Sin embargo, la defensa cruzada se mantuvo aplicada y el “Zana” Pérez siempre estuvo atento, a pesar de que en un momento dejó un rebote peligrosísimo que por suerte no fue aprovechado por la visita.
A los 50′ Marcelino Núñez, tal como en el primer tiempo, ganó línea de fondo, centró y la pelota le quedó a Luciano Aued, quien remató de primera. Pasó muy cerca.
A los 58′ Edson Puch quedó mano a mano, pero otra vez le adivinó el arquero Quintana, quien achicó de forma extraordinaria. Otra chance clarísima para La Franja que no lograba aumentar la ventaja.
Los “verdolagas” dominaban la pelota, buscando principalmente por las bandas para encontrar a Jefferson Duque.
A los 73′ Poyet decidió el ingreso de Clemente Montes por Edson Puch. Cambio que sería decisivo.
Pero, cuando más buscaba la visita, Católica encontró su premio. La Franja “pilló” mal parada a la defensa colombiana. El “Rayo” Clemente Montes aguantó el balón, cedió para el Pollo Valencia que no perdonó y puso el merecido 2-0.

Eso mató a los colombianos que sintieron el golpe. De hecho, los cruzados estuvieron más cerca del tercero, tras una gran volea de Felipe Gutiérrez quien agarró en el aire el centró de Marcelino Núñez y se fue desviada por muy poco.
Los verdolagas seguían fabricando, pero sin claridad, mientras que Poyet sustituyó a Juan Cornejo y Juan Leiva por Francisco Silva y Alfonso Parot. Así el estratega envió el mensaje de cuidar la victoria.
Triunfo histórico de Católica que quedó segundo del Grupo F con 9 puntos. Primero se ubicó Argentinos Juniors con 12, a Sudamericana va Nacional de Uruguay con 8 puntos. Y último quedaron los “verdolagas”.