Categoría: Opinión

COLECCIÓN DE BANDERINES DE FÚTBOL MÁS GRANDE DEL MUNDO PODRÍA ESTAR EN BARRIO YUNGAY

El Club Yungay es un proyecto gastronómico futbolero que nació de la mano de dos amigos, allá por el año 2016.

Lo que en principio iba a ser una cafetería común y corriente, de un día para el otro pasó a ser un simpático barcito de fútbol, el cual, a su vez, gracias al boca a boca y a las redes sociales, terminó siendo un verdadero museo futbolero de interés mundial.

“Nos empezaron a escribir y a mandar banderines de todo Chile y países limítrofes. Ahora nos llegan desde lugares como Croacia, Chipre, Colombia, Noruega, entre muchos otros”, nos contó Mariano, uno de los “culpables” de este magnífico lugar.

Motivados por conocer gente del fútbol, y a la vez convencidos a fondo en su proyecto, este par de amigos recorrieron ferias de coleccionistas, persas, tiendas deportivas y viajaron casi pueblo por pueblo desde Valparaíso hasta Puerto Montt, buscando banderines, fotos, posters, lo que fuere, de clubes profesionales y amateurs.

Hoy en día ostentan la friolera cantidad de 960 banderines de todo el mundo y prometen ir por el Guinness. Todo esto mientras esperan pacientes la habilitación de su local, ubicado en el histórico barrio Yungay.

Consultado sobre esa asimilación valórica frecuentemente peyorativa del fútbol, Mariano desmitifica un poco esta creencia: “Mucha gente afirma que porque a uno le gusta el fútbol, automáticamente evita pensamientos complejos o responsabilidades verdaderas. Permítanme decirles que nada que ver. Existe, claro, gente que vive el fútbol de una forma lúdica poco prudente, quizás como un escape o fuga de otras cosas, pero, a la vez, generalmente estas personas hacen lo mismo con la política, el deber cívico, el trabajo y, en el peor de los casos, con el amor. O sea, la culpa no es del fútbol”.

Mientras esperamos ansiosos que lleguen los permisos para abrir, para visitar este asombroso lugar se puede concertar una cita en el siguiente Instagram: @clubyungay.

buonanotte regreso uc

OPINIÓN: “MÁS QUE UNA CONSIGNA: BUONANOTTE TITULAR”

Ayer el ingreso del “Enano” fue fundamental para comenzar la remontada ante Coquimbo Unido.

El Tetracampeón empezó con el pie derecho su ruta hacia el Penta. Eso sí, no exento de un comienzo tibio en el Sánchez Rumoroso.

En el primer tiempo no se vio a esa Católica que Paulucci avisó que se mostraría en la previa del duelo ante los “piratas”. De hecho, Coquimbo sorprendió y con relativa facilidad (más mucha efectividad) se puso 2-0 (goles de Abrigo y Paredes) antes de la media hora de juego.

En tanto, los cruzados se veían perdidos en el campo. Un once titular que no tuvo a ninguno de los refuerzos y que puso su esperanzas, como ha sido a lo largos de estos años, en el “grupo duro” o en la “base”.

DE ENANO A GIGANTE

La UC tuvo la suerte de que le cobraron un penal antes de que termine el primer tiempo (codazo a Montes). Quizás fue la acción más destacada de Montes, muy bajo en el duelo de ayer.

Zampedri cambió la pena máxima por gol. 2-1 y el empate quedaba al alcance de la mano.

Paulucci, a diferencia de los últimos años (ingresaba a los 70′), mandó a la cancha a Buonanotte apenas comenzado el segundo tiempo. Y vaya cómo le cambió el rostro al equipo.

El “Enano” comenzó por extremo por derecha, pero dadas su condiciones innatas, se movió por todo el frente de ataque y generó peligro siempre que la tocó.

Su importancia fue tal, que el tercero nace de una jugada que él construyó. Buscó con un remate, le quedó el rebote, condujo, se asoció con Parot que centró para que “Catuto” anotara su primer gol como profesional.

Querido Sr. Paulucci, o cambia de sistema a un 1-4-4-2 (con rombo en el medio) o cambia de fichas, pero Diego Buonanotte debe ser titular.

¿SIGUE EL AMATEURISMO? SE FUE “BAMBI” CANALES DE LA UC

Por Rolando Abarca

Mientras Universidad Católica cumple súper bien su tarea de mantener y cuidar al plantel Tetracampeón masculino, en el día de ayer antes de ir a dormir me entero de la partida de la portera Antonia “Bambi” Canales, quien pasará a vestir la camiseta de Colo- Colo, lo que reafirma mi creencia de que a Cruzados SADP no le importa el desarrollo del fútbol femenino. 

¿Qué equivale la pérdida de la joven portera que está siendo nombrada por los medios de comunicación como la sucesora  de Christiane Endler? Significa que Universidad Católica se siente cómodo de pertenecer en el amateurismo sin brindar contratos económicos a las jugadoras, avalar la doble vida que gran parte del plantel tiene que hacer para adaptar su jornada laboral, a veces mezclada con estudio para ir a las prácticas y con esa rutina celebraron por redes sociales que desde la existencia de la liga femenina en 2008 alcanzó por primera vez los octavos de final.

Las cruzadas festejando en el Campeonato pasado

No creo que sea solo envidia, -como algunos hinchas comentan por redes sociales- tras las críticas hechas por María José Urrutia que fue parte del plantel en sus inicios y Karen Araya, luego de alcanzar la estrella n°16 los Cruzados frente a Everton. Por alguna razón otra referente que fue de nuestra portería como Natalia Campos se fue a Universidad de Chile, luego de regresar de España tras defender los colores Albacete. O el anuncio de retiro de la defensora Nicole Saint-Jean sin tener lesiones graves a sus 28 años. 

Siempre se ha nombrado a Católica como un referente para preparar canteranos y  es espectacular en ambas ramas, pero cuando se pasa al primer equipo en el área femenina no puede ser que el club sea un exportador frecuente para otros clubes nacionales y menos a los archivales, sería como entregar al Zanahoria Pérez en los más alto de su carrera y eso es lo que pasó ahora con la salida de Canales que fue titular indiscutida en el campeonato pasado y nominada frecuente a la selección nacional .  

Universidad Católica hace una historia maravillosa con el primer equipo y genera ingresos a tal nivel que puede llegar acuerdos con privados para remodelar San Carlos de Apoquindo como un estadio europeo, mientras la institución también deja una huella a cargo de las “Cruzadas” y es tan decepcionante que ni siquiera han dado un mensaje de despedida a su gran portera por sus canales oficiales. Éxito en todo “Bambi” en tu arribo a Macul, que logres tus sueños para alcanzar el profesionalismo, no queda más que decir. 

OPINIÓN | ELIJO CREER

Los cruzados cayeron en la última jugada en Clásico ante Colo Colo. ¿Se equivocó Paulucci? Tal vez ¿Quedan chances? Soy de los que elijo creer…

Por Eduardo Vilasau | Foto: https://www.instagram.com/eduardo.g.j

Tristeza. Desazón. Incluso, hasta un poco de desesperanza. Pero, eso es lo lindo del fútbol ¿No? Tras la salida de Poyet, Pelado Termo -como le decimos con afecto muchas y muchos cruzados- nos sacó del fango y nos dio oxígeno, en una campaña que much@s ya estábamos (me incluyo) tirando al tacho de la basura.

Y llegó Paulucci con una idea fresca, ofensiva…se volvió a ese funcionamiento que tanto réditos le había traído a Católica. Ese estilo que nos llevó a un histórico Tricampeonato con tres entrenadores distintos. ¿Casos parecidos a nivel nacional o internacional? me atrevo a decir que muy pocos, o lisa y llanamente, ninguno.

Ayer la Católica no jugó bien. De hecho, según mi criterio, debimos perder por un gol más, algo de lo que nos salvó -otra vez- San Zana Pérez, tapándole el penal al invento de Iván Morales.

La UC se vio un equipo ordenado, sí; pero, con muy poca dinámica en ataque. Puch, si bien siempre es un peligro, no generó muchas. Pipe Gutiérrez se le vio errático. Saavedra siempre estuvo rodeado de jugadores rivales, cortándonos la primera salida en el medio campo. Y si bien uno siempre apoya, juegue quien juegue, me da la sensación que se notó la ausencia de Lanaro. Marcelino y Valencia, lo mejor en un equipo que estuvo bajísimo.

El Pollo acumula 14 goles este año

Ya en la segunda parte el equipo se echó muy atrás (como en el mejor momento de Poyet) y dejó que Colo Colo llegara y presionara por todos los sectores del campo.

El “Toro” no tuvo ninguna clara, ya sea por el cansancio que acumuló en la semana, la tensión por el Tribunal, o porque simplemente el equipo no lo abasteció como debía.

Y llegan los cambios. ¿Era el momento de Luli? pienso que no. Aued viene recién de tener el alta, tras operarse del quinto metatarso Además, entró falto de ritmo y muy impreciso. El cambio era por Leiva, como venía siendo últimamente. Paulucci mete, además, muy tarde a Buonanotte y Orellana, cambios que en San Carlos siempre los hace antes ¿¡Por qué demoró tanto!?

De ahí en más, Colo Colo aceptó el protagonismo, buscó y encontró a una Católica que, con el gol del argentino Solari, se desmoronó. Cruz puso el segundo en la última jugada del encuentro, sentenciando la ilusión de, al menos, llevarse un punto y queda a tres puntos de distancia.

CREER, ESTE EQUIPO SE LO MERECE

Derrota que cala hondo porque es un clásico, porque era la chance de ponerse líderes y porque se perdió jugando a algo que NO ES CATÓLICA, es decir, echándose atrás.

Aún así, con todo en contra (arbitrajes pésimos, prensa zeta y de la U, Poyet y su hijo), ELIJO CREER. Prefiero creer porque este equipo tiene huevos de sobra, porque está unido, porque la hinchada no abandona y alienta más fuerte ante la adversidad. Porque quedan seis fechas.

Elijo creer porque el 2010 también estábamos a 7 puntos faltando 7 partidos y salimos campeones igual. Lo mismo el en el Clausura 2016 cuando nos sacaron 6 puntos a falta de 6 fechas y también salimos campeones. En ambos campeonatos perdimos con Colo Colo (3-2, 3-0, respectivamente).

Cruzados, elijamos creer…este equipo se lo merece.