CARRERA
Edson Puch comenzó su carrera en las inferiores de Huachipato luego de que lo vieran en un torneo de menores en Los Ángeles cuando representó a un combinado de Arica sub-15.
Sus excelentes condiciones hicieron que en 2005 y 2006 haya integrado el primer equipo de los “acereros”. De hecho, disputó la primera fase la CONMEBOL Sudamericana, quedando eliminado ante el recordado Colo Colo subcampeón de la versión 2006.
En 2007 fichó por Municipal Iquique, de la Primera B. En la campaña 2008 convirtió 6 goles, y tras 10 años de vaivenes deportivos e institucionales, retornó con los iquiqueños a Primera División.
En su primera temporada en Primera, Puch -que formó una dulpa interesantísima en ataque con el ariete paraguayo, Cristian Bogado- anotó 6 goles y alcanzó los Play Offs, siendo eliminado por Everton.
En esos años, Puch, además comienza a incursionar en su pasión por la música, con predilección por el rap y la música urbana.
Su paso a la U. de Chile
Su buen momento con los nortinos llamó la atención de la “U”, el, en ese entonces, campeón vigente. En julio de 2009 fichó por los universitarios para afrontar el Clausura de ese año.
A nivel local, los “azules” terminaron décimos y sin opciones de post-temporada. En ese contexto, anotó 3 goles -destacó uno ante la UC-, a pesar de no ser titular en todos los encuentros, ya que para José Basualdo alternó entre la titularidad y la no citación.
En tanto, a nivel internacional, llegó a Cuartos de Final de la CONMEBOL Sudamericana quedando en el camino ante Internacional de Porto Alegre.
Alza goleadora
Con el retorno de los torneos largos y con la llegada del uruguayo Gerardo Pelusso a la banca, Puch, si bien no se consagró como titular indiscutido, sí fue considerado en casi todos los encuentros, ya sea desde el inicio o desde la banca.
Por el Campeonato Nacional anotó 5 tantos y la “U” quedó en la 4° ubicación. La UC se consagró campeón.
A nivel internacional, Puch fue partícipe de una de las mejores campañas históricas de los “azules” en la CONMEBOL Libertadores. Llegó a semifinales, donde cayeron ante Chivas de Guadalajara.
Consagración
En 2011, tras negociaciones fallidas con Diego “Cholo” Simeone, llegó a la banca azul Jorge Sampaoli.
Con entrenador casildense Puch al fin logró ser pieza clave del equipo inicial. Para el Apertura se consagró campeón venciendo -y anotándole un gol- a la UC en aquella recordada y dolorosa final para el pueblo cruzado.
En dicho certamen, Puch se inscribió con 12 tantos, hasta ese momento, su mejor registro goleador.
Debido a su fichaje por el Al Wasl de Emiratos Árabes, no logró integrar el plantel campeón de al CONMEBOL Sudamericana 2011.
Emiratos Árabes I: paso fugaz
Al Wasl fichó a Puch por 5 millones de dólares. A pesar del alto monto, el delantero nacional sólo jugó 6 encuentros y anotó un sólo gol.
Deportes Iquique: El regreso
Tras una segundo semestre de 2011 para el olvido, Puch regresó al equipo de sus amores, los “Dragones Celestes”, dirigidos en ese tiempo por Fernando Vergara.
En su retorno a Deportes Iquique consiguió el 3° puesto en la tabla general de Apertura 2012, consiguiendo, por primera vez en su historia, la clasificación a la CONMEBOL Sudamericana.
Sin embargo, la ilusión con los nortinos duró poco, pues fueron eliminados en 1° ronda ante Nacional de Uruguay.
En lo personal anotó sólo dos tantos y llegó a cuartos de final de play offs, quedando en el camino contra Colo Colo.
Emiratos Árabes II: nuevamente no ve minutos
El segundo semestre de 2012 debió regresar al club dueño de su pase, no obstante -nuevamente- no fue considerado. No jugó un sólo minuto en el conjunto de EAU.
Coincidió con Diego Maradona, quien fue su entrenador.
Retorno a Iquique II
La situación, idéntica a la de 2012, motivó a Puch para integrar el plantel de Deportes Iquique para el Torneo de Transición 2013.
Su paso, esta vez, fue malo. De la mano de Jaime Vera, alternó entre la titularidad y la no citación.
No anotó goles y los “Dragones Celestes” cerraron su participación en el 16° lugar.
Emiratos Árabes III: la última fue la vencida
En cerca de 1 año y medio de estadía sólo jugó 10 encuentros, anotando un sólo gol.
El “Huracán“ Puch
Tras una importante baja en su carrera, Puch fichó por el “Globo” para la temporada 2015.
Lo más destacado en su paso por Argentina fue el gol que le convirtió a River Plate en abril de 2015 por la final de la Super Copa argentina, quedándose con el titulo.
Lamentablemente, después de eso, nunca terminó de consagrarse en el “Globo” debido a líos con la dirigencia.
Tampoco vio minutos en la excelente campaña de los trasandinos en la CONMEBOL Sudamericana, perdiendo la final ante Independiente Santa Fe de Colombia.
Se mantuvo la segunda parte del año sin jugar.
A romper la “Liga”
Tras el sabor de amargo de su paso por Argentina, Claudio Borghi llamó a Puch para que fichara por la Liga de Quito.
Si bien consiguió ser considerado como titular, no cumplió con las expectativas anotando 4 tantos entre Serie A de Ecuador y CONMEBOL Libertadores.
En el primer certamen, no llegó a pelearle la corona a Barcelona, mientras que en el segundo, quedó último del grupo 6.
El Rayo edson Puch
Luego de excelente participación con La Roja, siendo parte importante del equipo que logró el bicampeonato de América, Puch partió al Necaxa mexicano.
Con los “rayos” se reecontró con su mejor versión. Su buen momento con La Roja lo plasmó en el fútbol mexicano consolidándose pieza fija del cuadro de Aguascalientes.
En ese contexto, “Comando” aportó con 10 goles en la buena campaña de Necaxa, llegando a semifinales del Torneo de Apertura, instancia en la cual cayeron frente al América.
Para el Clausura 2017 Puch siguió siendo clave para los “rayados” y aportó con 5 anotaciones. Sin embargo, no logró meterse en post-temporada.
Puch-uca
Su buen momento con Necaxa hicieron que Pachuca contratara al ariete nacional.
Pero, Puch no logró repetir las buenas actuaciones que vivió con Necaxa y sólo anotó dos goles. Además, en varios encuentros no fue citado por el entrenador uruguayo Diego Alonso.
Un buen “gallo”
El 2018 inició con un nuevo club para Edson Puch, el Querétaro, conocidos como “Gallos Blancos”.
Con nuevo club integró siempre el equipo titular y anotó 5 goles, pero no llegó a post temporada del Clausura.
Para el Apertura perdió la titularidad con la llegada del nuevo DT, Rafael Puente.
A raíz de esto convirtió un sólo gol y alternó entre la titularidad, la suplencia y la no citación.
Querétaro llegó a 4° de final y quedó eliminado ante Cruz Azul.
Comando Cruzado
A comienzos de 2019 llegó en calidad de préstamo al mejor equipo del mundo, Universidad Católica.
Con los “cruzados” llegó como gran refuerzo para la CONMEBOL Libertadores de dicho año. Además, llegó al vigente campeón del fútbol chileno, en ese entonces.
Con Gustavo Quinteros, Edson Puch fue titular indiscutido y se transformó en un jugador importantísimo para el esquema del entrenador argentino-boliviano.
En su primera temporada alcanzó el bicampeonato con la UC y aportó cinco goles -incluido uno en el Clásico Universitario-.
Por CONMEBOL Libertadores anotó dos tantos, a Rosario Central y Gremio.
En tanto, en CONMEBOL Sudamericana (clasificó por ser tercero de su grupo en Libertadores), Católica quedó en el camino ante Independiente del Valle por la segunda fase.
Ciclo Holan
Con Ariel Holan, Puch ha mantenido el protagonismo, a pesar de sufrir ciertas lesiones. Recordar que en 2020 explotó la pandemia del COVID-19, lo que conllevó una para del certamen nacional.
En el Torneo Nacional, Universidad Católica se perfila como favorito al tricampeonato. En ese contexto, Puch ha anotado seis tantos.
A nivel CONMEBOL, la UC quedó nuevamente en tercer lugar de la Libertadores, tras Internacional y Gremio, clásicos rivales.
“Comando” participó en todos los encuentros, sin goles en su cuenta personal.
En tanto, por Sudamericana, Católica alcanzó los 4° de Final, siendo eliminado de forma dramática -e inconcebible- ante Vélez Sarsfield. Anotó un gol en la ida ante los de Liniers.
Selección chilena
Su debut con La Roja fue con Marcelo Bielsa en la banca nacional, el 27 de mayo de 2009 frente a Japón por la Copa Kirin. En dicho encuentro ingresó por Jorge Valdivia.
Luego, por el mismo torneo, Chile empató a un tanto ante Bélgica. Puch fue titular.
En noviembre de ese año, nuevamente es citado por el “Loco” Bielsa en el triunfo 2-1 en un amistoso ante Eslovaquia e ingresó por Esteban Paredes.
El 20 de enero de 2010 jugó como titular en el triunfo amistoso 2-1 ante Panamá.
Casi un año después, el 23 de enero de 2011, Puch participó en uno de los dos últimos encuentros con Marcelo Bielsa en la banca chilena.
En amistoso disputado en Carson, EE.UU, La Roja empató 1-1 frente a Estados Unidos y “Comando” disputó los 90′.
El 2012, ya en medio de la Era Borghi en la Selección Nacional, Puch disputó sendos amistosos ante Perú.
En 2015, con Jorge Sampaoli como seleccionador, Puch fue considerado en la prenómina e 30 jugadores de cara a la Copa América 2015. Sin embargo, debido una lesión que sufrió a pocos días del inicio del certamen, su lugar lo terminó ocupando el “Gato” Silva.
Campeón de América
Tras un paso irregular por Huracán, Puch fue nominado por Juan Antonio Pizzi para disputar la Copa Centenario.
En el torneo disputado en Estados Unidos, “Comando” alternó entre la suplencia y la titulardiad.
Su primer partido lo disputó ante Bolivia en el triunfo 2-1 e ingresó por Fabián Orellana a los 67′.
El 18 de junio fue el día histórico. La suspensión de Isla obligó a que “Chapita” Fuenzalida bajase a la zona del lateral derecho, mientras Puch ocupó el extremo para medirse a México en los 4° de final.
El resultado: inolvidable 7-0 para La Roja en el Levi’s Stadium de San Francisco, con dos tantos del iquiqueño.
En la gran final ante Argentina ingresó a los 79′ por José Pedro Fuenzalida y vivió en cancha el bicampeonato de América. Edson Puch destacó como una de las revelaciones de La Roja.
Copa Confederaciones
Juan Antonio Pizzi contó con Edson Puch para la histórica participación de Chile en el certamen internacional.
El primer encuentro ante Camerún fue titular, sin embargo no tuvo una buena participación, a pesar de que Chile ganó 2-0.
A partir de ahí recién volvió a disputar unos minutos en la final ante Alemania, ingresando a los 80′ por “Edu” Vargas.
Recordado fue el pase que Puch le dio a Ángelo Sagal, quien envió el balón a las nubes, encontrándose en opción inmejorable.
Chile quedó segundo, luego de caer 1-0 en la final. Puch dejó un imagen opaca.
Eliminatoria Rusia 2018
El entrenador Juan Antoncio Pizzi siguió confiando en Edson Puch y lo llamó para la doble fecha eliminatorio ante Paraguay y Bolivia.
Ante los guaraníes ingresó a los 56′ por José Pedro Fuenzalida, aunque no logró convertir. Chile se inclinó 1-2.
Luego, ante los altiplánicos, Puch se mantuvo en la banca en el triunfo 3-0 de Chile.
En octubre ingresó a los 68′ por “Nico” Castillo en el triunfo de La Roja 2-1 ante Perú.
Su próxima citación recién llegó casi un año después, el 11 de octubre de 2017, ante Brasil.
En aquel encuentro Chile sentenció su eliminación perdiendo 3-0 ante Brasil en condición de visita. Puch ingresó al 62′ por José Pedro Fuenzalida.
¿QUÉ SIENTE EDSON PUCH POR LA UNIVERSIDAD CATÓLICA?
Si bien Puch se ha declarado públicamente hincha de Deportes Iquique, cuando fichó en 2019 por Católica contó sus razones del porqué decidió vestir La Franja.
“También (es) por mi abuelo, que quería que yo fuera jugador profesional y no me alcanzó a ver debutar. Él era muy hincha de Católica. Esto también es por él, en primer lugar es para él“, 01/11/2019, 24 horas.
TÍTULOS
2011: AP- U. de Chile
2014: SuperCopa argentina – Huracán
2016: Copa América Centenario – Selección de Chile
2019: SuperCopa de Chile – Universidad Católica
2019: Torneo Nacional – Universidad Católica
2020: Torneo Nacional – Universidad Católica