Categoría: Sin categoría

LA UC SUMA BAJAS TRAS EL ADIÓS DE COPA SUDAMERICANA

La UC es un verdadero hospital, y ya suma nuevas bajas para el próximo desafío ante U. Española por el Campeonato Nacional.

Por si fuera poco que los cruzados quedamos de manera muy dolorosa fuera de la CONMEBOL Sudamericana, ahora se suma que habrían dos nuevas bajas por lesiones.

Y es que tras la goleada 1-4 en el Estadio Morumbí de Sao Paulo, los cruzados debieron reemplazar a dos jugador en medio del encuentro: hablamos de Daniel González y Cristian “Cimbi” Cuevas.

Según el periodista Ricardo Shannon de ESPN, el defensor central presentó un desgarro y por eso debió ser sustituido en el entretiempo ante los “tricolores”. Mientras que el “Cimbi” sufrió una molestia en su rodilla y hoy viernes se hará exámenes.

Cabe señalar que el próximo desafío de la UC será ante U. Española, uno de los líderes del campeonato. Ese duelo será el próximo lunes a las 18:00 hrs en el Estadio Santa Laura. Los “hispanos” no venderán entradas a la hinchada cruzada.

C O P A L I B E R T A D O R E S

Copa Libertadores

PosClubPGPEPPPts
141013
22018
31134
40232

Juan Cornejo

Ficha técnica

Nombre completo: Juan Francisco Cornejo Palma

Nacionalidad: Chileno

Fecha de nacimiento: 27/02/1990 (31 años)

Lugar de nacimiento: Pichidegua, Región del Libertador Bernardo O’ Higgins.

Altura: 1,77 mt

Peso: 77 kgs

Pie: Izquierdo

Año debut en la UC: 2019

Contrato: 31/12/ 2021

Carrera

Juan Cornejo nació futbolísticamente en Colo Colo. Hizo todas las cadetes con los “albos”, sin embargo nunca llegó a dar el salto a Primera División.

Es por eso que emigró a Magallanes, en ese entonces, en Tercera División. Con la “Academia”, y dirigido por una leyenda cruzada, Osvaldo “Arica” Hurtado, se consolidó rápidamente y logró el ascenso.

En los torneos de Primera B 2011 y 2012 se convirtió en capitán y titular indiscutido. En 2012 fue destacado como el mejor lateral izquierdo del certamen.

Su buen momento llamó la atención de Audax Italiano, elenco al cual llegó en 2013.

Cornejo se mantuvo durante tres años con los “tano”, haciéndose pieza fija como lateral izquierdo. Incluso fue destacado por la ANFP como el mejor lateral izquierdo de Primera División en la temporada 2014-2015.

Llamado a La Roja

Durante esta época, por su buen momento, fue citado a la Selección Chilena por Jorge Sampaoli. En marzo de 2015 disputó como titular dos amistosos ante Estados Unidos (3-2) e Irán (2-0), en enero y marzo de ese año, respectivamente.

No obstante, a pesar de las buenas performances, quedó fuera de la nómina para la Copa América de Chile 2015. Su lugar fue ocupado por el chileno-sueco, Miiko Albornoz.

Destino México

En 2017, y gracias a su buen desempeño con Audax Italiano, vivió su primera experiencia internacional con el León de México.

Dirigido por el exayudante de Marcelo Bielsa, Javier Torrente, Juan Cornejo rápidamente logró ganarse la titularidad. De hecho, fue utilizado en otros puestos, tanto como volante de contención y central.

En su primer torneo, el Apertura, quedó fuera de los play offs.

En el Apertura León sufrió el cambio de entrenador, llegando al cuadro felino, el uruguayo Gustavo Díaz.

Con el entrenador “charrúa” Cornejo jugó casi todos los encuentros como lateral izquierdo e incluso convirtió dos goles (vs Tiburonos Rojos y Tijuana).

Sin embargo, quedaría eliminado en Cuartos de Final, tras igualar en ambos encuentros con Tigres, pero quedando en el camino por su peor posición en la fase regular.

En 2018, para el Clausura, se mantuvo como titular y nuevamente fue utilizado en posiciones del mediocampo. No obstante, su escuadra volvió a quedar fuera de la post temporada.

En cuanto al Apertura siguió como titular, sin embargo se perdió la mitad del certamen debido a su llegada al club más lindo de Chile: Universidad Católica.

Llegada al campeón: Universidad Católica

Tras su regular paso por México, Cornejo fue repatriado por el campeón chileno, Universidad Católica. La UC venía de obtener el título de la mano del español Beñat San José y empezó a reforzarse pensando en la CONMEBOL Libertadores 2019.

Con la llegada del entrenador Gustavo Quinteros Cornejo fue gran parte del campeonato el lateral izquierdo titular. De hecho, jugó todos los partidos de la CONMEBOL Libertadores 2019 como titular y disputó desde el inicio 15 de los 24 partidos oficiales.

Se consagró campeón con la UC a pesar de que no alcanzó a disputar la recta final debido a una lesión de rodilla.

Con la llegada de Ariel Holan, Cornejo vivió de dulce y agraz. En un comienzo alternó entre la suplencia y la no convocatoria.

Cuando se creía que podría volver a ver minutos sufrió una nueva lesión, en esta oportunidad, ligamentaria.

Recién volvería a ver minutos de juego en noviembre y a partir de ahí se afianzó en al titularidad. Muy, pero muy recordado quedará en la memoria de tod@s l@s cruzad@s ese gol de tiro libre que le convirtió a D. La Serena, gol que a la postre sería clave para estirar la ventaja de cuatro puntos sobre U. La Calera.

Así, Cornejo volvería a consagrarse campeón; bicampeón en su caso, Tricampeón la institución.

La previa: U.Católica vs Colo Colo

Cruzados y albos se medirán en una nueva final. El Tricampeón nacional y el último campeón de la Copa Chile frente a frente para dirimir al nuevo Supercampeón.

La Supecopa de Chile se disputa desde 2013 y tiene a los cruzados como vigente campeón, tras golear en la final 5-0 a Palestino en Sausalito, en el ya lejano debut de Gustavo Quinteros.

Ambos equipos poseen dos títulos, y el único enfrentamiento entre ambos en el marco de este certamen fue en 2017 cuando los “albos” golearon a la Franja 4-1 en el Estadio Nacional.

¿Cómo llegan?

Universidad Católica

Universidad Católica viene en su mejor momento no sólo del último año, sino que de su historia. Los cruzados vienen de consagrarse tricampeones del fútbol chileno por primera vez en su historia.

Asimismo, se han transformado en un referente tanto en juego, como en estructura, debido a su gran trabajo formativo y comercial.

En cuanto a las novedades, Católica ya cuenta con su nuevo entrenador, el uruguayo Gustavo Poyet, después de la salida de Ariel Holan a Santos de Brasil.

También asoman los nuevos fichajes, el arquero Sebastián Pérez y el defensor Branco Ampuero.

Se espera que se sumen Juan Leiva, proveniente de U. La Calera, y Felipe Gutiérrez, quien, según la prensa nacional, ya se despidió de último club, el Sporting Kansas de la MLS.

Estadísticas

Ultimo encuentro: UNIVERSIDAD CATÓLICA 0 – Unión La Calera 0

Posición: 1° – Campeón

Partidos Jugados: 32

Ganados: 17

Empates: 10

Derrotas: 5

Diferencia goles: +29

Rendimiento: 63%

Goleador: Fernando Zampedri (20)

Entrenador: Gustavo Poyet (URU)

Mejor ataque: 66 Goles a favor

Goles dentro del área: 55

Goles fuera del área: 8

Posesión media: 58%

Defensa: -35 goles

Goles encajados por partido: 1,0

Partidos sin recibir gol: 11

Penales cometidos: 12


Colo Colo

El “Cacique” vive un momento diametralmente opuesto a de la UC. Los “albos” zafaron de ir a la segunda de visión al vencer 1-0 a la U. de Concepción en el partido de la permanencia, luego de terminar en el puesto 16° del Torneo Nacional .

Asimismo, en las últimas semanas han vivido una situación institucional complicada con las salidas de los referentes del equipo, como por ejemplo, Matías Fernández, Jorge Valdivia, Esteban Paredes entre otros.

En cuanto a la actualidad, destacan las apariciones del juvenil Solari y del defensor “charrúa” Maxi Falcón. En cuanto a refuerzos, ya ficharon a Felipe Fritz y Juan Carlos Gaete, de U. Española y Cobresal, respectivamente.

Estadísticas

Ultimo encuentro: Colo Colo 1 – U. de Concepción 0

Posición: 16°

Partidos Jugados: 34

Ganados: 9

Empates: 12

Derrotas: 13

Diferencia goles: -10

Rendimiento: 38%

Goleador: Leonardo Valencia (6)

Entrenador: Gustavo Quinteros (CHI)

Ataque: 34 Goles a favor

Goles dentro del área: 30

Goles fuera del área: 4

Posesión media: 47%

Defensa: -43 goles

Goles encajados por partido: 1,3

Partidos sin recibir gol: 11

Penales cometidos: 7

La previa: U.Católica vs U. La Calera

Una verdadera final protagonizarán Universidad Católica y Unión La Calera este miércoles a las 21:00 hrs en San Carlos de Apoquindo. Un empate consagra a la “Cato” como Tricampeón.

¿Cómo llegan?

Universidad Católica

Los cruzados vienen de vencer, en un duro encuentro, 2-1a D. La Serena en La Portada. La UC dejó una grata imagen, olvidándose de las dos derrotas consecutivas que cosechó ante Palestino y O’ Higgins. Ahora, el cuadro de Ariel Holan quedó bien posicionado para el encuentro de este miércoles ante Calera.

El empate le basta a la UC para coronarse campeón, pues le sacaría 5 puntos de ventaja a U. La Calera a sólo un partido del final del torneo.

Estadísticas

Ultimo encuentro: UNIVERSIDAD CATÓLICA 2 – D. La Serena 1

Posición: 1°

Partidos Jugados: 32

Ganados: 17

Empates: 10

Derrotas: 5

Diferencia goles: +29

Rendimiento: 63%

Goleador: Fernando Zampedri (19)

Entrenador: Ariel Holan (ARG).

Mejor ataque: 63 Goles a favor

Goles dentro del área: 55

Goles fuera del área: 8

Posesión media: 59%

Defensa: 34 goles en contra.

Goles encajados por partido: 1,1

Partidos sin recibir gol: 10

Penales cometidos: 12

U. La Calera

Unión La Calera viene de rescatar un empate a un tanto ante Antofagasta en condición de visitante. Lo pudo perder, sin embargo, los nortinos desperdiciaron un penal.

Asimismo, no sacaron provecho a los encuentros en que la UC cayó, perdiendo ante Iquique y Colo Colo, dejando pasar un par de opciones irrepetibles para colocarse en la cima.

Ultimo encuentro: U. La Calera 1 – D. Antofagasta 1

Posición: 2°

Partidos Jugados: 32

Ganados: 17

Empates: 5

Derrotas: 10

Diferencia goles: +19

Rendimiento: 58%

Goleador: Andrés Vilches (14)

Entrenador: Pablo Vojvoda (ARG).

Ataque: 57 Goles a favor

Goles dentro del área: 49

Goles fuera del área: 8

Posesión media: 55%

Defensa: 38 goles en contra.

Goles encajados por partido: 1,2

Partidos sin recibir gol: 12

Penales cometidos: 5

Equipo

Todo, absolutamente todo sobre Universidad Católica en este 2021. Plantel, desafíos internacionales (CONMEBOL Libertadores y Sudamericana), historia a nivel continental, Campeonato Nacional, Estadísticas y mucho más.

Error: View 23871102t8 may not exist

La Previa: U. Católica vs La Serena

El líder del Campeonato Nacional, Universidad Católica, se mide hoy ante los “papayeros”, en partido válido por la fecha 32°.

¿Cómo llegan?

Universidad Católica

Universidad Católica cosechó dos derrotas consecutivas (Palestino y O’ Higgins, respectivamente) por primera vez en tres años. A pesar de ello, U. La Calera, escolta a tres puntos, no ha logrado despegar, y viene de caer ante Colo Colo.

Por eso, la U. Católica, a tres fechas de que concluya el Torneo, tiene una oportunidad única para sumar de a tres, algo indispensable a estas alturas.

Destaca el retorno de Edson Puch y la presencia de Cornejo por el lateral izquierdo.

Todo indica que la formación de la UC sería con: Matías Dituro; Raimundo Rebolledo, Tomás Asta-buruaga, Valber Huerta, Cornejo; Ignacio Saavedra, Marcelino Núñez, Luciano Aued; Lezcano, Zampedri y Puch.

Estadísticas

Ultimo encuentro: UNIVERSIDAD CATÓLICA 0 – O’ Higgins 2

Posición: 1°

Partidos Jugados: 31

Ganados: 16

Empates: 10

Derrotas: 5

Diferencia goles: +28

Rendimiento: 62%

Goleador: Fernando Zampedri (19)

Entrenador: Ariel Holan (ARG).

Mejor ataque: 61 Goles a favor

Goles dentro del área: 54

Goles fuera del área: 7

Posesión media: 59%

Defensa: 33 goles en contra.

Goles encajados por partido: 1,1

Partidos sin recibir gol: 10

Penales cometidos: 12

D. La Serena

Los “granates” llegan luego de una muy buena segunda rueda. La llegada de Miguel Ponce a la banca, más refuerzos como el excruzado Stefano Magnasco y Humberto Suazo le han devuelto la alegría a los serenenses.

En la primera rueda temían por el descenso, sin embargo hoy tienen en la mira la Copa CONMEBOL Sudamericana.

Según Cooperativa, esta sería la formación probable D. La Serena hoy: Zacarías López; Stefano Magnasco, Facundo Agüero, Lucas Fasson, Vicente Durán; Sebastián Leyton, Gerónimo Poblete, Jaime Valdés; Fabián Hormazábal, Humberto Suazo y Nicolás Baeza.

Estadísticas

Ultimo encuentro: D. La Serena 2 – Curicó Unido 0

Posición: 13°

Partidos Jugados: 31

Ganados: 10

Empates: 8

Derrotas: 13

Diferencia goles: -4

Rendimiento: 40%

Goleador: H. Suazo (8)

Entrenador: Miguel Ponce (CHI)

Ataque: 32 Goles a favor

Goles dentro del área: 26

Goles fuera del área: 6

Posesión media: 49%

Defensa: 36 goles en contra.

Goles encajados por partido: 1,2

Partidos sin recibir gol: 10

Penales cometidos: 4